Plan anual de la Fundación Wikimedia/2025-2026
The Annual Plan draft is in the process of being added to Meta and translated across languages. |
This content is currently in development as part of the 2025–2026 Annual Plan drafting process. We are seeking feedback on the objectives and key results that will shape our Product and Technology priorities for the next fiscal year. |
Tras un histórico año electoral en 2024, en el que más personas pudieron votar que nunca antes en la historia de la humanidad, el mundo en 2025 está experimentando importantes cambios geopolíticos, normativos, políticos y sociales que suponen un reto y una oportunidad para el movimiento Wikimedia.
En enero de 2026, Wikipedia cumplirá 25 años. Este aniversario generacional tendrá lugar en el punto medio del próximo plan anual de la Fundación Wikimedia. De cara al futuro, proporciona una rara oportunidad para la reflexión y la celebración, así como para reforzar la necesidad de una planificación clara y pragmática para proteger y hacer crecer este recurso único de conocimiento global. De hecho, nuestra misión nos llama a hacerlo a perpetuidad para las generaciones venideras.
En este momento, la planificación de la Fundación Wikimedia abarca desde una respuesta rápida hasta una estrategia multigeneracional destinada a multiplicar el trabajo voluntario, los contenidos, los lectores y la financiación. Debemos ser capaces de trabajar simultáneamente a corto, mediano y largo plazo.
Estos múltiples niveles de planificación hacen avanzar la dirección estratégica del movimiento Wikimedia para servir como la «infraestructura esencial del ecosistema del conocimiento libre» mientras miramos hacia 2030 y más allá. Este Plan Anual reconoce la necesidad vital de contenidos enciclopédicos neutrales y libres en el panorama rápidamente fluctuante de una Internet cambiante. Se pregunta cómo podemos fortalecer y defender los valores y principios de Wikimedia para proteger a sus personas y proyectos. Se centra en cómo podemos llegar colectivamente a nuevos colaboradores y consumidores para que sigan prosperando durante las generaciones venideras.
En ese contexto, este Plan Anual y Presupuesto proporcionan una visión general de los objetivos para el próximo año fiscal (julio 2025 - junio 2026), así como un desglose de cómo se están invirtiendo y priorizando los recursos. Toma su dirección de las tendencias y necesidades clave en el mundo que nos rodea, y cómo la Fundación Wikimedia puede responder con impacto.
¿Qué necesita el mundo de nuestra parte ahora?
Durante los últimos años, el proceso de planificación ha comenzado con esta pregunta central y orientadora. En ella se basan la investigación y el análisis de las tendencias globales y las tendencias de la comunidad que dan forma a nuestro trabajo para cumplir la misión de Wikimedia, año tras año.
Los retos y amenazas para compartir información verificada y neutral en línea han aumentado significativamente. La confianza global en la información en línea está disminuyendo, y el consenso compartido en torno a qué información es verdadera se está fragmentando. Las leyes y políticas que pretenden regular las plataformas tecnológicas en línea no siempre dejan espacio suficiente para plataformas sin ánimo de lucro como Wikipedia.
También estamos asistiendo a un panorama digital en rápida evolución que incluye un aumento exponencial de la cantidad de contenidos en línea generados por máquinas. La información de alta calidad producida por personas se ha convertido en un bien escaso y precioso que las plataformas tecnológicas se apresuran a extraer de la web y distribuir a través de nuevas experiencias de búsqueda (tanto de IA como de búsqueda tradicional) en sus plataformas. El papel de los proyectos Wikimedia es vital en este contexto, aunque estamos viendo cómo nuestros proyectos se hacen menos visibles a medida que crece el uso de contenidos de terceros.
Además, la sostenibilidad a largo plazo de las comunidades Wikimedia depende de una afluencia constante de nuevas personas que aporten contenidos de calidad y mantengan su compromiso. Experimentaremos formas de reclutar a la próxima generación de [1], y ampliaremos el número de voluntarios de confianza (también llamados usuarios con permisos extendidos) que desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar la calidad y la fiabilidad de los proyectos.
Objetivos coherentes, experimentos innovadores
Frente a estas y otras tendencias globales, este plan responde con consistencia e innovación. Los objetivos descritos a continuación se basan en la coherencia de planes anteriores (ver 2024, 2023, 2022). El apoyo a la infraestructura tecnológica y el desarrollo de productos siguen estando en el centro de las prioridades y recursos de la Fundación para mantener Wikipedia y los proyectos Wikimedia fiables, seguros, accesibles y en evolución para satisfacer las necesidades de los colaboradores y consumidores de todo el mundo.
Nuestros objetivos principales se han reorganizado en tres (Infraestructura, Apoyo al voluntariado y Eficacia) como una forma simplificada y más eficaz de reflejar el papel «sociotécnico» de Wikimedia en el apoyo tanto a la tecnología como a las personas que impulsan los proyectos como parte vital de la Internet libre y abierta.
- Objetivo de Infraestructuras: En consonancia con años anteriores, los trabajos del objetivo de Infraestructuras se organizan en:
- Mejorar las experiencia wiki para que los consumidores y lectores quieran volver, comprometerse a fondo y contribuir de formas que sean significativas para ellos;
- Experimentar con nuevas formas de llegar a audiencias futuras, como llevar los contenidos enciclopédicos a los espacios sociales en línea donde pasan el tiempo las nuevas generaciones de colaboradores y consumidores;
- Invertir en Servicios de Datos para aumentar el ritmo de pruebas y desarrollo y experimentar aún más rápido con nuevas tecnologías.
- Objetivo de apoyo a las personas voluntarias: El objetivo de Apoyo a las personas voluntarias reúne el trabajo de muchos equipos de la Fundación para apoyar y proteger a las personas que contribuyen a los proyectos de Wikimedia a todos los niveles, y los sistemas sociales esenciales para el crecimiento de estas contribuciones. Amplía los objetivos coherentes de años anteriores, incluidos los centrados en la seguridad y la equidad del conocimiento, para priorizar:
- Proteger a las personas voluntarias mediante el apoyo a la confianza y la seguridad y la mejora de la infraestructura y las herramientas para proteger a las personas (por ejemplo, el abuso a escala);
- Apoyar la integridad de nuestros proyectos mediante la protección jurídica, el refuerzo de los principios de neutralidad, la lucha contra la desinformación y la información errónea, la sensibilización y la solución de las lagunas de conocimiento;
- Fortalecer nuestro movimiento profundizando las conexiones y colaboraciones críticas entre personas voluntarias, afiliadas y entidades del movimiento, y mediante el compromiso global y regional.
- Objetivo de eficacia: El objetivo de eficacia se centra en el fortalecimiento y la mejora continua de las capacidades financieras, de gestión de riesgos, organizativas y operativas de la Fundación para cumplir estos objetivos y nuestra misión. Este año, los objetivos clave incluyen:
- Invertir en «estrategias de ingresos diversificadas» a más largo plazo, incluidas las enseñanzas extraídas de otros experimentos con donantes;
- Profundizar en los protocolos de gestión de riesgos, procesos y sistemas integrados en los equipos de toda la Fundación;
- Reforzar la gestión del rendimiento financiero, operativo y de capital humano, y mejorar las herramientas y procesos para realizar nuestro trabajo con eficiencia y eficacia.
Experimentos piloto de toma de decisiones descentralizada
Junto a estos objetivos, el plan anual de este año también incluirá los aprendizajes y las iteraciones de tres experimentos piloto encargados por la Junta Directiva. El objetivo de estos experimentos es evaluar cómo el movimiento Wikimedia puede transferir de forma responsable más responsabilidad y toma de decisiones a consejos representativos y organismos dirigidos por voluntarios en múltiples áreas de responsabilidad:
- Consejo Asesor de Productos y Tecnología (PTAC): Este órgano reúne a colaboradores técnicos, representantes de afiliados y la Fundación Wikimedia para redefinir una plataforma tecnológica más resistente y preparada para el futuro. Los miembros del consejo fueron anunciados en octubre de 2024, y se reunieron en persona en enero de 2025 para publicar su primera recomendación.
- Comité Global de Distribución de Recursos (GDRC): Este piloto establecerá un organismo global impulsado por voluntarios para establecer estrategias y políticas sobre cómo se distribuyen las subvenciones y los recursos en todo el movimiento Wikimedia, supervisar Comités Regionales del Fondo y hacer recomendaciones a la Fundación Wikimedia relacionadas con las operaciones del Fondo Comunitario. Un GRDC interino será establecido para Wikimanía 2025 como un experimento de aprendizaje de dos años, para luego ser evaluado antes de convertirse en un órgano plenamente operativo.
- Una estrategia mejorada para apoyar a las organizaciones del movimiento: Este experimento, para estar más alineado con el enfoque del piloto de distribución de recursos, se centra en el ecosistema de las organizaciones del movimiento, incluidos los afiliados existentes y las entidades propuestas como los hubs. Se ha centrado en una fase de recopilación de datos con las principales partes interesadas, incluido el Comité de Afiliaciones y Directores Ejecutivos de Afiliados, para trazar un mapa de cómo están y pueden organizarse los organismos del movimiento para las necesidades futuras.
Más recientemente, la Fundación Wikimedia también trabajó con la Junta Directiva, y a través de un taller comunitario, para proponer el fortalecimiento de Puntos de vista neutrales de Wikipedia en un momento en que son más necesarios que nunca. Anticipamos que estos esfuerzos continuarán en el año fiscal cubierto por este Plan Anual.
Priorizar nuestras inversiones
El modelo financiero de Wikimedia es un tema central para la planificación estratégica plurianual que se relaciona con las prioridades en la recaudación de fondos, la gestión financiera y el compromiso con el crecimiento de flujos de ingresos diversificados para proteger y hacer crecer esta misión para las generaciones venideras.
Los modelos actuales sugieren un crecimiento de los ingresos de alrededor del +6% en 2025-2026, y del +/-5% en los dos años siguientes. En comparación con años anteriores, este nivel de crecimiento más modesto exige seguir centrándose en las prioridades y compensaciones en áreas clave de inversión, al tiempo que aumenta nuestra sostenibilidad.
En respuesta, el presupuesto de este año refleja un compromiso con una planificación financiera prudente que respalde los objetivos desde lo inmediato hasta lo multigeneracional. Nuestros recursos deben estar orientados al futuro para hacer avanzar la misión, y ser flexibles para responder a las necesidades emergentes. Como en los últimos años, las infraestructuras siguen siendo la mayor parte del presupuesto, y seguiremos dando prioridad al aumento de la financiación directa para el movimiento.
Al igual que el año pasado, el trabajo relacionado con la tecnología representa casi la mitad del presupuesto de la Fundación, con un 47%, junto con las prioridades de protección de las personas voluntarias y defensa de los proyectos de otro 29%, lo que supone un total del 76% del presupuesto anual de la Fundación. Los gastos de finanzas, gestión de riesgos, recaudación de fondos y operaciones representan el 24% restante.
Se mantiene una reserva adicional de capital circulante en línea con las mejores prácticas de las organizaciones sin ánimo de lucro para la sostenibilidad, así como la flexibilidad para responder a cambios imprevistos o inesperados en el entorno fiscal, normativo o político. En este plan anual, el 1% de la reserva puede utilizarse para financiar el 25 aniversario de Wikipedia como un evento altamente estratégico, único y no recurrente.
Por último, la financiación directa a voluntarios y entidades del movimiento aumentará casi un 11% el próximo año, en línea con la tasa de crecimiento global de la Fundación. Con ello se financian más de 400 subvenciones para personas voluntarias, afiliados y socios del movimiento. En consonancia con los principios plurianuales, esta financiación aumentará un 5% anual adicional en los ejercicios FY26-27 y FY27-28 para apoyar una planificación a largo plazo más sostenible. También permite que las subvenciones regionales sigan el ritmo de la inflación y proporciona un modesto aumento de la subvención global.
Cómo saber más
Puedes encontrar más información aquí sobre cómo participar en el plan anual de la Fundación Wikimedia.
Además, la Fundación envía un boletín cada dos semanas sobre los avances respecto al Plan Anual. También puedes leer aquí un resumen semestral de los progresos realizados con respecto al plan del año pasado.
Recursos útiles
- Estrategia
- Tendencias globales
- Tendencias globales 2025 (Diff post) (Meta)
- Fortalecimiento del punto de vista neutral (PVN) de Wikipedia
- Producto y Tecnología
- Experimentos pilotos
- Informes de Transparencia
- Informe de transparencia (marzo de 2025)
- Efectividad organizacional
- Progresos respecto al plan del año pasado
- Planes anuales anteriores: (2024, 2023, 2022)