Jump to content

Plan Anual de la Fundación Wikimedia/2025-2026/Metas

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki
This page is a translated version of the page Wikimedia Foundation Annual Plan/2025-2026/Goals and the translation is 100% complete.

Resumen de Metas


Métricas

La identificación de métricas adecuadas a la labor que realiza la Fundación Wikimedia varía por el área, y por el tipo de trabajo efectuado.

No existe escasez de información, datos analíticos, o de investigaciones que puedan ser usados por cada uno de los equipos de la Fundación Wikimedia. Estos abarcan desde los datos internos de rendimiento hasta factores relevantes del sector o de otros tipos. La tarea de identificar las métricas correctas para medir las cosas correctas es, a menudo y de cualquier manera, un ejercicio no lineal. Algunas áreas de trabajo de la Fundación poseen métricas establecidas por fuera de sí, como auditorías, verificaciones, y evaluaciones externas (por ejemplo, en las áreas de finanzas, recaudaciones, legal, etc.). En cambio, otras áreas de trabajo dependen de métricas más cualitativas, como la retroalimentación de la comunidad y el crecimiento de Wikimedia y sus aliados externos.

A continuación, se describe una serie de experimentos concretos y temporales que pretenden generar un conjunto limitado de métricas clave que puedan motivar el trabajo colectivo con el sector voluntario, y que sirvan como señales para indicar si los objetivos en general avanzan por el camino correcto. La intención es que estas métricas también nos ayuden a evaluar, replicar, y mejorar según sea necesario. De ese modo, allá donde no se produzca el impacto deseado, evaluaremos y ajustaremos nuestros esfuerzos.

Las métricas consideradas clave fueron seleccionadas de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Representan una medición clara del éxito de un área estratégica de la Fundación en su apoyo a nuestra misión;
  • Se puede observar cambios realizados frecuentemente, de tal modo que se corrige su rumbo a lo largo del año;
  • Se encuentran alineadas con labores que la Fundación puede controlar e influenciar;
  • Son lo suficientemente previsivas como para ayudarnos a entender el progreso de iniciativas multianuales, y nos proporcionan información para inversiones a futuro.

Estas métricas se alimentan con datos de incremento de voluntarios, contenido, lectores, y recursos, como pilares clave de una estrategia de abordaje multigeneracional. Desde una perspectiva más abierta, las métricas base permiten asegurar que un conjunto de medidas se refinen año tras año, pudiendo así ayudarnos a evaluar el progreso e impacto en lapsos mayores a un solo periodo fiscal.

Selección preliminar de métricas

Varias de estas métricas siguen en desarrollo, pero se incluyen en el proyecto de plan anual a pesar de que su implementación seguirá siendo refinada en el transcurso del próximo año.

Cuando no exista una métrica disponible para este año fiscal, el plan es usar la 'obtención de resultados clave' como base, hasta que una métrica clave se encuentre disponible para usar a futuro y generar reportes constantes. Durante el próximo año fiscal, tenemos la intención de incorporar nuevas métricas clave a los protocolos de medición y reporte, a medida que estén disponibles.

Impulsar el crecimiento del sector voluntario

Incentivar a múltiples generaciones de voluntarios, tanto a quienes tengan experiencia previa, como a nuevos y nuevas voluntarios y voluntarias, respondiendo así a la pregunta: “¿Por qué debería yo ser voluntario o voluntaria?”

  • Medición: Realizar una medición para evaluar el progreso a través de una métrica que se encuentre alineada con el trabajo enfocado en colaboradores y colaboradoras, dentro del objetivo de la Experiencia de Colaboradores (WE1). Esta métrica estará disponible para su uso a partir de la gestión fiscal 2025, con una definición métrica específica que se encuentra disponible desde el cuarto trimestre de la gestión fiscal actual.

Ofrecer contenido enciclopédico de confianza

Potenciar la fuente fundamental de conocimiento en internet enfrentándola a la desinformación, a la información falsa y a la información faltante en nuestro ecosistema. De ese modo, asegurar que el software de Mediawiki continúe siendo sustentable a futuro.

Financiar el porvenir de la gratuidad

Financiar nuestro movimiento de modo sustentable, a través de estrategias unificadas de Productos e Ingresos. Asimismo, alinear iniciativas en nuestros procesos de desarrollo y estrategia, para impulsar nuestra resiliencia de largo aliento.

Dar forma al cambiante Internet

"Aportar voluntariado y contenido enciclopédico a un Internet que se encuentra dominado por la inteligencia artificial y las experiencias enriquecidas."

Resumen de Métricas

Pilar Multigeneracional Métrica Clave Definición de la Métrica
Impulsar el Crecimiento del Sector Voluntario Métrica clave de Colaboradoras y Colaboradores ¡Próximamente!
Dar forma al cambiante Internet Obtención de resultados clave de parte de Públicos Futuros (FA1) y de Video Social (FA2) Obtención de Resultados clave
Financiar el porvenir de la gratuidad Resultados clave del Uso Responsable de Infraestructuras (WE5) Obtención de Resultados clave
Métrica Clave de Recaudación e Ingresos [Costo por dólar recaudado]
Medición de Eficiencia Programática [Proporción de gasto programático]
Ofrecer Contenido Enciclopédico Confiable Resultado clave de Experiencia del Consumidor (WE3) Obtención de Resultados clave
Obtención de resultados clave desde el Conocimiento Vital (WE2) Obtención de Resultados clave