Jump to content

Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia/Actualizaciones/Actualización de enero de 2025

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki
This page is a translated version of the page Wikimedia Foundation/Chief Executive Officer/Updates/January 2025 Update and the translation is 100% complete.

Hola a todos y todas,

Al comenzar este año, quería ponerme al día con todos y todas ustedes como trato de hacer regularmente. Hay mucho que decir sobre lo que puede traer el año 2025: un ritmo de cambio acelerado a partir de la IA generativa; la elección de nuevos gobiernos en los Estados Unidos y en otros lugares; convulsiones sociales, políticas y ambientales en todo el mundo que obligan a todas las personas a seguir adaptándose para satisfacer necesidades nuevas y diferentes.

Se plantean muchas preguntas difíciles sobre lo que el mundo necesita de nosotros en este momento. ¿Cómo debemos responder? No tengo todas las respuestas, pero al reflexionar sobre la carta que les escribí en agosto pasado, encuentro razones creíbles para para seguir teniendo esperanza.

Mientras reflexionamos sobre la cuestión de cómo fortalecemos colectivamente a las comunidades de personas voluntarias ante el aumento de los riesgos y amenazas a nuestra gente y nuestros proyectos, creo que podemos celebrar algunas victorias. Como leerán a continuación, al final de un año electoral de gran éxito en 2024, los procesos de la comunidad Wikimedia previnieron cualquier ataque significativo de desinformación contra nuestros proyectos; Frente a una mayor regulación, Wikipedia obtuvo buenos resultados en su primera auditoría de cumplimiento bajo la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea (DSA); y seguimos logrando avances significativos en la dotación de recursos para las necesidades tecnológicas de nuestro movimiento, lo cual es una máxima prioridad para la Fundación Wikimedia.

Soy quien esta remitiendo este correo electrónico, pero su autoría es de todos los miembros del equipo ejecutivo de la Fundación. A lo largo del año pasado, este grupo tan unido ha proporcionado liderazgo y responsabilidad en muchas áreas críticas de desafío y éxito.

Producto y Tecnología

¡Hola! Soy Selena Deckelmann, directora de Producto y Tecnología. Cuando me incorporé a la Fundación a mediados de 2022, se me asignó la tarea de reunir los departamentos de Producto y Tecnología, que habían estado funcionando por separado durante muchos años, y de averiguar cómo responder a las amplias y variadas necesidades y solicitudes de las personas colaboradoras de todo el mundo. ¡No ha sido fácil!

Comencé planteando tres preguntas clave a las personas colaboradoras y al personal de Wikimedia: ¿cuál es el impacto que han tenido los equipos centrados en la tecnología en los últimos cinco años, cuál es la visión y la estrategia actuales y cuáles son las oportunidades futuras más prometedoras (y qué tendría que ser cierto para aprovechar esas oportunidades)?

A partir de esas conversaciones, nuestros equipos técnicos priorizaron el mantenimiento esencial de Mediawiki y el apoyo a la comunidad de editores con derechos ampliados. Algunos de los primeros resultados incluyeron un 25% de aumento en los autores principales de Mediawiki con más de 5 parches; un nuevo centro de datos en Brasil para mejorar el rendimiento global de nuestro sitio; herramientas y funciones nuevas y mejoradas, que incluyen Automoderador, Configuración Comunitaria, Upload Wizard, Edit Check, Edit Patrol y In-App Watchlist, PageTriage, Métricas de Impacto de Commons, CampaignEvents, Mejoras en la página de discusión, Modo Oscuro, la extensión Charts, Machine in Translation (MinT); ¡y mucho más! Esto ha requerido una gran colaboración, energía y entusiasmo de muchos y muchas de ustedes; gracias.

El año pasado continuamos esta trayectoria mejorando el proceso de la Lista de deseos y convirtiéndolo en un proceso que se lleve a cabo durante todo el año. También estamos colaborando más estrechamente con los miembros de la comunidad, incluido el recién formado Consejo Asesor de Producto y Tecnología, para evaluar las prioridades más impactantes para nuestro trabajo. También estamos respondiendo a las solicitudes de personas voluntarias para experimentar cómo las nuevas generaciones de personas pueden leer y utilizar el contenido de Wikipedia. Actualmente, nuestros equipos de experiencia del lector están ejecutando seis experimentos para ayudarnos a determinar dónde podemos invertir aún más tiempo y atención. Si deseas compartir sus ideas sobre cualquiera de estos trabajos, consulta esta publicación en la que solicitamos ayuda con nuestra planificación para el próximo año.

Cuando reflexiono más a largo plazo, esta convocatoria de investigación nos pidió que pensáramos profundamente sobre el papel central de Wikimedia en el contexto de una Internet que está siendo reconfigurada por la IA. Sabemos que en un mundo donde el contenido es cada vez más sintético y poco confiable, el conocimiento creado por humanos en Wikipedia es aún más vital, aunque cada vez menos visible. Después de pasar tiempo con nuestros propios investigadores pensando profundamente sobre lo que el mundo necesita de los proyectos Wikimedia, mi reflexión es que los pilares de Wikipedia han creado un sistema poderoso y humanista que continúa produciendo información confiable para el mundo entero (y sus modelos de entrenamiento de IA).

Para mí, la pregunta generacional que tenemos que hacernos es ¿cómo mantener estas contribuciones a medida que el número personas editoras (y especialmente de personal y personas administradoras) disminuye? ¿Cómo podemos tomar rápidamente las decisiones correctas y audaces, guiadas por nuestra visión y nuestros valores, para hacer frente a una Internet en rápida evolución? Este es nuestro llamado colectivo a la acción.

Mi nombre es Stephen LaPorte, soy abogado general de la Fundación Wikimedia y he formado parte del equipo legal de la Fundación durante más de una década. El último año ha sido muy importante para el trabajo legal y de políticas de Wikimedia. Defendimos los proyectos Wikimedia y apoyamos a la comunidad de voluntarios frente a numerosas demandas complejas y otras amenazas legales, incluyendo una victoria significativa en Alemania, y continuamos apoyando casos en curso en India y en otros lugares. El equipo legal de la Fundación continua publicando datos dos veces al año sobre las demandas que recibimos y cómo respondemos a ellas para defender el conocimiento libre en todo el mundo.

Este último año, hemos visto grandes cambios en las regulaciones de las plataformas en línea. Wikipedia recibió su primera auditoría independiente bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE y se han publicado los resultados. Se trató de una tarea de gran envergadura, que abarcó el trabajo de la Fundación Wikimedia relacionado con la transparencia, la gestión de reclamaciones, la mitigación de riesgos, la rendición de cuentas y mucho más. Wikipedia fue la única plataforma en línea muy grande que no recibió una evaluación negativa.

También fue un año excepcional en materia de elecciones, con más personas con derecho a votar que nunca antes en la historia de la humanidad. Creamos Equipos de Respuesta a la Desinformación para tres elecciones (India, Unión Europea y Estados Unidos) y publicamos un informe que destacó la eficacia de los procesos desarrollados por personas voluntarias para proteger Wikipedia. Antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2024, Wikimedia organizó con éxito un evento sobre el poder de los bienes comunes, en colaboración con capítulos y personas voluntarias, para promover una visión positiva del futuro de Internet.

Ingresos y recaudación de fondos

Hola, soy Lisa Gruwell, directora de Desarrollo, y he conocido a muchos y muchas de ustedes durante los últimos 13 años que llevo en la Fundación Wikimedia. Durante ese tiempo, han escuchado de mí sobre una estrategia a largo plazo para diversificar las fuentes de ingresos que pueden sostener a Wikipedia en un mundo cambiante. Somos muy afortunados de seguir siendo financiados por millones de donantes de todo el mundo. El mes pasado, nuestro movimiento alcanzó un hito muy importante: ahora tenemos más de un millón de donantes recurrentes: personas que nos leen que se han registrado para hacernos una donación automática, normalmente todos los meses. Este apoyo a nuestra misión nos proporciona una mayor resiliencia financiera a medida que enfrentamos un futuro en el que el contenido de Wikipedia se lee cada vez más fuera de nuestra plataforma.

En 2016, lanzamos con éxito el Fondo de Dotación de Wikimedia para brindar apoyo a largo plazo a los proyectos de Wikimedia. Desde entonces, hemos creado una junta formada por donantes comprometidos y miembros de la comunidad que ayudan a recaudar fondos para este fondo y garantizar de que se inviertan de manera inteligente. Cuando el fondo alcanzó los 100 millones de dólares, preguntamos a las personas que donaron a este fondo qué les gustaría que apoyara financieramente. A partir de estas conversaciones, definimos una estrategia de financiar la innovación técnica de los proyectos Wikimedia. Puedes leer más aquí sobre los planes para el Fondo de Dotación Wikimedia para el año en curso.

Wikimedia Enterprise se encuentra en un punto de inflexión mientras determinamos cómo responder a un panorama radicalmente alterado de reutilización de contenido que se está acelerando aún más gracias a la IA y a los grandes modelos de lenguaje. Si bien nuestro contenido siempre ha sido reutilizado, las empresas de IA están raspando nuestros sitios de manera más implacable sin pensar mucho en su responsabilidad de contribuir a los bienes comunes. El equipo de Wikimedia Enterprise, con el apoyo de sus colegas de los departamentos Legal y de Producto/Tecnología, promoverá conversaciones con la comunidad más centradas en estos temas y, de manera más general, en cómo aprovechar la IA para cumplir y sostener nuestra misión de nuevas maneras.

Comunicaciones

Hola, soy Anusha Alikhan, directora de Comunicaciones. Desde que me uní a la Fundación en 2019, he visto crecer sustancialmente el alcance y la influencia de los proyectos de Wikimedia. Esto ha atraído más atención a nuestro trabajo colectivo, ha resaltado la necesidad de fortalecer la comprensión global de nuestro modelo y ha profundizado las conexiones con personas voluntarias de todo el mundo.

En el último año, los equipos de Comunicaciones apoyaron la implementación de funciones técnicas mejoradas como el Modo Oscuro; facilitaron la co-creación de espacios de encuentros globales como Afrika Baraza, WikiCauserie, el CEE Catch-Up para aumentar las conexiones; y han aumentado las comunicaciones regulares a través del Boletín de la Fundación, Noticias Tecnológicas y Diff. Nuestros equipos también trabajaron codo con codo con muchos y muchas de ustedes para que Wikimania 2024 fuera un éxito.

Iniciativas como WikiCelebra, El conocimiento es humano, y Wikipedia necesita más mujeres han aumentado la visibilidad del trabajo de Wikimedia en un momento en que captar la atención de personas que nos leen en línea es aún más difícil que en el pasado. Hemos experimentado con el uso de conferencias regionales para compartir más análisis y datos de nuestro Brand Tracker y otros proyectos de investigación como este informe reciente que analiza cómo los jóvenes creadores de conocimiento atribuyen a Wikipedia en las redes sociales.

En los medios de comunicación, hemos pasado por momentos difíciles. Lo más importante es que también hemos compartido historias positivas, como las 25 historias más leídas en Wikipedia y recursos creativos como estos 13 videos de WikiMinuto (¡y seguimos sumando!). Nuestro trabajo con los medios de comunicación también ha sido fundamental para respaldar los esfuerzos de defensa global para para garantizar que los tomadores de decisiones clave comprendan la necesidad de proteger los proyectos de interés público a nivel local e internacional.

Finanzas

Hola, soy Jaime Villagomez, director Financiero, y soy miembro del equipo de liderazgo de la Fundación desde 2016. La mayoría de las veces, escuchas de mí acerca de los informes de auditoría exitosos que la Fundación Wikimedia y ahora el Fondo de Dotación Wikimedia reciben cada año, y de nuestros esfuerzos por continuar mejorando como compartimos la información financiera. Este año, el equipo de Finanzas y Administración ha liderado los esfuerzos presupuestarios para aumentar los recursos que proporcionamos a las entidades del movimiento. También hemos priorizado las iniciativas de reducción de costos que han reducido significativamente el tamaño de la oficina de la Fundación en San Francisco mientras nos preparamos en septiembre de 2025 para reunir a todo el personal por primera vez desde enero de 2020.

Personas

Hola, soy Courtney Bass Sherizen, directora de Talento y Cultura y la más reciente incorporación al equipo de liderazgo. Mi primer día de trabajo fue durante Wikimania 2023 en Singapur, donde comencé mi viaje de aprendizaje sobre Wikimedia a través de una intensa semana de conversaciones y encuentros con personas voluntarias de todo el mundo. Esta perspectiva me ha resultado muy útil, ya que muchos miembros del personal de la Fundación provienen del movimiento Wikimedia y se espera que todo nuestro personal comprenda el papel central de las comunidades de voluntarios en nuestra misión compartida. El departamento de Talento y Cultura respalda las necesidades de un personal distribuido globalmente que trabaja principalmente de forma remota, donde aproximadamente la mitad se encuentra fuera de los Estados Unidos. Mi equipo apoya a los gerentes y al personal con el reclutamiento, el aprendizaje y el crecimiento, la gestión del desempeño, así como el fuerte compromiso de la Fundación con la diversidad, la equidad y la inclusión, un trabajo que estamos orgullosos de compartir y también de aprender de los afiliados.

Actualización sobre pilotos

Una nota final de mi parte sobre las recomendaciones de la Junta Directiva tras el proceso de elaboración de la Carta del Movimiento el año pasado. En octubre pasado, la Junta Directiva compartió los próximos pasos para evaluar cómo el movimiento Wikimedia puede transferir de manera responsable una mayor responsabilidad y toma de decisiones a consejos representativos y organismos dirigidos por personas voluntarias en las áreas de responsabilidad propuestas por el Comité de Redacción de la Carta del Movimiento.

Este ejercicio de mapeo se llevó a cabo con la participación de las partes interesadas para proporcionar un análisis más profundo de la participación de la comunidad proporcionadas durante todo el proceso de redacción de la carta, incluidas las áreas de acuerdo y divergencia. Estas abarcaron desde una representación y rendición de cuentas más equitativas en la toma de decisiones; el deseo de una mayor claridad sobre los roles y responsabilidades de las entidades del movimiento, incluidos los afiliados, los hubs y la propia Fundación; así como comentarios a favor de la evolución de los enfoques existentes de concesión de subvenciones y recaudación de fondos.

Este mapeo ha proporcionado un apoyo alentador para los siguientes tres piloto en los que se ha logrado avances desde octubre. Se invita a todos a aprender más y a proporcionar comentarios en los espacios wiki enlazados a continuación:

  1. Distribución global de recursos: A principios de este mes, se publicó este Diff blog que describe los próximos pasos para crear un Comité de Distribución Global de Recursos interino en marzo, incluyendo una convocatoria de nominaciones para este Comité en el próximo mes. El objetivo es poner a prueba una entidad global dirigida por personas voluntarias para definir una estrategia para la distribución de subvenciones y recursos en todo el movimiento Wikimedia, y hacer recomendaciones a la Fundación Wikimedia para financiar actividades e iniciativas regionales y temáticas en apoyo de la misión del movimiento Wikimedia.
  2. Consejo Asesor de Producto y Tecnología (PTAC, por sus siglas en inglés): En octubre se anunciaron los miembros del PTAC que acaban de terminar su primera reunión presencial. Este organismo reúne a colaboradores técnicos, representantes de afiliados y la Fundación Wikimedia para definir conjuntamente una plataforma tecnológica más resiliente y preparada para el futuro.
  3. Una estrategia mejorada para apoyar a las organizaciones del movimiento: El tercer piloto se centra en el ecosistema de las organizaciones del movimiento, incluidos los afiliados existentes y las entidades propuestas, como los hubs, para alinearse más estrechamente con el enfoque de distribución de recursos del primer piloto. Esto ha comenzado con sesiones de recopilación de información centradas en las partes interesadas clave, incluido el Comité de Afiliaciones y los directores ejecutivos de los Afiliados, para comprender mejor cómo se pueden organizar las entidades del movimiento para satisfacer las necesidades futuras de nuestro movimiento.

Escuchando de ustedes

El año que empieza va a exigir aún más resiliencia. Yo mencioné hace unos meses que, en los momentos difíciles, nuestra comunidad global siempre encuentra una manera de salir adelante. Eso es lo que el movimiento Wikimedia ha estado haciendo durante casi 25 años. Ahora, cuando el mundo realmente cuenta con nosotros, tendremos que unirnos aún más.

El año pasado, el liderazgo de la Fundación experimentó con Conversando: 2024 como una forma de reducir las barreras para que cualquiera pudiera solicitar una conversación con los miembros de la Junta Directiva, conmigo o con cualquiera de nuestros directores o directoras. Continuamos con ese esfuerzo a través de "Hablemos" y esperamos que acepte la oferta si deseas comunicarte con alguno(a) de nosotros(as).

Además de los muchos otros mecanismos de conexión que Anusha mencionó anteriormente, buscaremos más oportunidades para reunir personas voluntarias interesadas y otras partes interesadas para ayudarnos a pensar en cómo responder a los cambios que nos rodean (por ejemplo, ex miembros de la Junta Directiva, el retiro anual de planificación de la Fundación en marzo, reuniones comunitarias presenciales y virtuales, Wikimania, etc.).

Por último, aquí está la agenda para la Conversación abierta trimestral con los miembros de la Junta Directiva de mañana, por si quieres participar.

Gracias por leer hasta aquí,

Maryana

Maryana Iskander
Directora ejecutiva de la Fundación Wikimedia