Jump to content

Wikimujeres/Reports/2024/es

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki

English



Desde 2015, Wikimujeres ha trabajado para reducir la brecha de género en Wikipedia, promoviendo la creación y difusión de contenido educativo libre, inclusivo y accesible. Nuestra misión, alineada con la estrategia 2030 de Wikimedia, prioriza la capacitación, la mentoría y el aprendizaje colaborativo, fomentando un entorno solidario que empodera a las mujeres editoras.

Nos esforzamos por brindar apoyo constante para desarrollar proyectos que no solo enriquezcan la cultura wiki, sino que también visibilicen las contribuciones históricamente relegadas de las mujeres. A través de nuestras actividades, buscamos cerrar la brecha de género tanto en la representación de contenidos como en la participación editorial, avanzando hacia un conocimiento verdaderamente equitativo y diverso.

De los principales objetivos de Wikimujeres, destacamos los siguientes:  

  • Mejorar la calidad de la información: Incorporar perspectivas diversas para enriquecer el contenido, arrojando luz sobre temas y experiencias de mujeres que históricamente han sido ignorados.
  • Promover la inclusión: Aumentar la participación de las mujeres en la edición y creación de contenido, fomentando la colaboración y la representación equitativa en el conocimiento libre.
  • Fortalecer la comunidad: Crear un entorno seguro, solidario y diverso que fomente la identidad y el sentido de pertenencia de los editores, al tiempo que promueve una cultura de apoyo mutuo.
  • Garantizar estándares éticos: Abordar las disparidades de género como parte del compromiso de Wikipedia con la equidad y el acceso democrático al conocimiento.
  • Liderar con el ejemplo: Posicionar a Wikimedia como una referencia para la innovación y soluciones efectivas para la igualdad de género, promoviendo su papel como líder en la colaboración virtual inclusiva
  • El enfoque de Wikimujeres busca transformar la comunidad de Wikimedia en un espacio donde la voz de las mujeres sea escuchada, reconocida y valorada.

El texto que sigue a continuación es el informe anual y los aspectos más destacados del trabajo en los últimos 12 meses. Puedes encontrar el informe del año pasado 2023 aquí y de manera detallada, la actividad del día a día aquí.

Informe de actividades 2024  

[edit]

A lo largo del año 2024, hemos participado en numerosas actividades centradas en el fortalecimiento y la promoción de la diversidad, el género, y la comunidad Wikimedia. Estas actividades abarcaron talleres, conferencias, reuniones de planificación y eventos internacionales con el fin de aprender y compartir conocimientos sobre tres puntos clave:

  1. Ayudar a combatir el acoso y la pérdida de actividad como editora: Consideramos fundamental el buen trato a las nuevas usuarias si queremos incrementar significativamente el número de mujeres wikipedistas activas. Enfatizamos la necesidad de promover prácticas de comunicación saludables y sostenibles para proteger los ecosistemas de información en línea y garantizar su éxito a largo plazo. Hemos observado que, cuando las editoras reciben un comentario tóxico, reaccionan de manera inmediata y abandonan la edición; por esta razón, la mentoría y la atención personalizada son cruciales para superar obstáculos y facilitar la participación. Consideramos que el buen trato a las nuevas usuarias es esencial para aumentar significativamente el número de mujeres wikipedistas activas. Por ello, en las sesiones nos centramos en el principal reto que enfrentan al empezar a editar: cómo interactuar con la comunidad y manejar sus numerosas reglas. Nuestro objetivo es que Wikipedia y sus proyectos hermanos inspiren mayor confianza al mostrar las políticas que moderan los contenidos, como el punto de vista neutral, los derechos de autor y los criterios de relevancia enciclopédica.
  2. Empoderar y crear líderes: Si bien es primordial reclutar a más mujeres para que se conviertan en editoras de Wikipedia, promoviendo así la equidad de género en la creación de contenido, también es evidente que hay que aumentar la participación de las mujeres en los sitios donde se toman decisiones. Por este motivo invertimos tiempo en desarrollar habilidades técnicas y humanas esenciales para su crecimiento para mejorar sus capacidades de liderazgo para hacer crecer el Movimiento más diverso y sostenible y crear un entorno más inclusivo que fomente la participación activa de las mujeres en los proyectos Wiki. Organizamos sesiones de diálogo y apoyo para las mujeres wikipedistas, fomentando la camaradería y la ayuda mutua. Creemos que mantener un apoyo continuo, tanto presencial como virtual, brinda un sentido constante de compañerismo. Este proyecto requiere una inversión semanal en la construcción y mantenimiento de la comunidad, ya que reclutar, retener y motivar a las personas es una tarea que demanda tiempo y capacitación personal, cuyo valor no puede ser medido solo en términos de métricas. Si existiera una métrica para calcular la inversión de horas en mentoría y preparación de sesiones, podríamos comprender mejor el valor de Wikimujeres.
  3. Alinearse con la Estrategia 2030: Hemos continuado participando activamente en la Estrategia 2030, porque sabemos que la toma de decisiones ha de ser equitativa, donde todas las voces sean escuchadas y consideradas y, por lo tanto, creemos en la importancia de construir un movimiento inclusivo y diverso, donde las decisiones se tomen de manera colaborativa y representativa. Por este motivo, pensamos que es imprescindible empoderar a las mujeres para conseguir la equidad de género y su representatividad en Wikimedia.

Educación

[edit]

Universidad Pompeu Fabra (UPF)

[edit]

Desdel 2016 llevamos a cabo nuestro espacio de edición de Wikimujeres. Cada quince días nos reunimos online con mujeres editoras expertas con estudiantes y editoras noveles para animarlas a involucrarse en la comunidad wikimedista y intercambiar ideas, resolver dudas y trabajar en proyectos conjuntos. Este espacio ha logrado generar una red de colaboración entre estudiantes, profesorado y miembros de la comunidad wikipedista y se ha convertido en un claro ejemplo de cómo la universidad puede ser un motor de cambio social, promoviendo la inclusión, la equidad y la participación activa en la cultura digital. Además de las sesiones on line.

Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

[edit]

Desdel 2017 continuamos trabajando en el Wikiproyecto: Género e Iguadad con estudiantes de la Universidad Autónoma del Graduate Diploma in Gender and Equality Graduate Diploma in Gender-Based Violence para promover y difundir términos especializada sobre las mujeres, como por ejemplos "Terminología de las mujeres en el mercado laboral" que aborda conceptos como "doble carga", "estereotipos de género" y "techo de cristal". Los estudiantes transforman definiciones terminológicas en entradas enciclopédicas utilizando fuentes fiables y verificables. La iniciativa consiste en utilizar la Wikipedia como herramienta central para llegar a usuarios clave, como investigadores, estudiantes, profesionales y periodistas.

Dashbord del curso 2023-2024

En ambos espacios, proporcionamos métodos pedagógicos para examinar los desafíos que Wikipedia presenta a las mujeres colaboradoras y alentamos a las estudiantes a analizar y ampliar los temas relacionados con las mujeres. Enseñamos a las profesoras cómo las alumnas pueden agregar contenido a Wikipedia sobre temas de igualdad, equidad y violencia de género. Abordamos preocupaciones feministas, promovemos proyectos activistas e inspiramos a los estudiantes a valorar la investigación y la historiografía desde nuevas perspectivas.

Wikimania 2024

[edit]

Iberocoop

[edit]

Hemos asistido a Wikimania, representado junto con Wikimedia España a Iberocoop. Nuestra presentación habló de los grandes desafíos a que este grupo se enfrenta en la implementación de la estrategia 2030, el modelo de gobernanza y la creación de un espacio inclusivo y representativo, siempre aportando nuestra visión transversal de inclusión de género y de equidad.

WikiWomen Summit

[edit]

Participar en la  Cumbre de Mujeres Wiki  nos dio la oportunidad  de colaborar, compartir ideas y desarrollar estrategias centradas en la equidad de género  para compartir conocimientos de manera inclusiva. La cumbre de 2024 hizo hincapié en la revisión de los logros y la planificación para el futuro, en consonancia con el tema de Wikimania de "Colaboración de lo abierto". En los talleres se revisaron los resultados del Campamento de Mujeres Wiki 2023, incluidas las recomendaciones para mejorar la seguridad y la participación.