Wiki por los Derechos Humanos 2025/FAQ
#WikiPorLosDerechosHumanos es un llamado a editar (es decir, a crear, traducir y mejorar) la información sobre sustentabilidad, ambiente y cambio climático en los proyectos Wikimedia.
¿Cuánto dura la campaña?
[edit]La campaña se realiza del 15 de abril al 15 de julio de 2025.
¿Qué temas se trabajan?
[edit]Se trabajan temas vinculados salud planetaria, dentro de esta categoría identificamos temas especificos en los que consideramos importante puntualizar, estos son:
Soberanía alimentaria
[edit]- Agricultura
- Alimentos
- Seguridad e inocuidad alimentaria
- Agroquímicos
- Impacto de la agricultura (ej., deforestación)
Salud de los seres vivos y de los ecosistemas
[edit]- Impactos de la crisis ambiental, climática y de biodiversidad
- Plantas medicinales
Triple crisis planetaria
[edit]- Contaminación y pérdida de biodiversidad
- Crisis ambiental y climática
- Agua, sequía, incendios (ver links rojos en Proyecto de ley de humedales)
- Energía
¿Qué resultados tuvo la campaña en 2024?
[edit]La campaña regional Wiki por los Derechos Humanos 2024 se llevó a cabo del 15 de abril al 15 de junio del 2024.
Durante la campaña:
- Se compartieron más de +1359 fotografias subidas a Commons
- Se crearon, tradujeron y mejoraron más de 1000 artículos en la Wikipedia en español.
- Se inscribieron para actividades de las campañas más de 180 personas.
¿Por qué editar sobre ambiente y cambio climático en Wikipedia?
[edit]Wikipedia cumple un rol crucial en proveer información neutral, confiable y accesible en una amplia variedad de temas. Desde la pandemia de COVID-19 hasta las elecciones, la gente utiliza Wikipedia como un recurso para entender los eventos que le dan forma al mundo a su alrededor. Los artículos de Wikipedia que abordan temas vinculados al cambio climático tienen un gran impacto, tal como lo muestra el número de visitas que reciben estos artículos. Por ejemplo, en 2024, los artículos relacionados a temas de cambio climático recibieron alrededor de 130 millones de visitas en la Wikipedia en inglés, y alrededor de 20 millones de visitas en la Wikipedia en español. Sin embargo, todavía existen muchos vacíos de información. Hay mucho por hacer para asegurarse que los temas en la intersección entre los derechos humanos y el ambiente estén bien representados en Wikipedia para que el mundo pueda entender esta crisis con múltiples capas. Por ejemplo, temas como el impacto del cambio climático en los sistemas alimentarios que sostienen la vida, el impacto de la contaminación en la salud humana o los impactos de la deforestación sobre los derechos de los pueblos indígenas, por mencionar algunos temas, necesitan una mejor cobertura en Wikipedia. Wikipedia sirve como un eficaz «antídoto contra la desinformación» debido a sus características inherentes, políticas y prácticas impulsadas por la comunidad. Varios aspectos clave en ese sentido son:
- El modelo Wikimedia prioriza detener la desinformación: Wikipedia ha establecido políticas como el punto de vista neutral, la verificabilidad y la fiabilidad, junto con sanciones para quienes las infrinjan. Su diseño transparente y el uso de marcadores como «cita necesaria» fomentan el escrutinio y la mejora de la información.
- Wikipedia es una fuente mundial de conocimiento fundamental: Su vasto alcance y alto volumen de tráfico la convierten en una fuente fundamental de información, orientando a las personas lectoras hacia fuentes más fiables y sirviendo como recurso confiable en tiempos de crisis.
- Wikipedia actúa como un recurso esencial para la comprobación de hechos y la verdad sobre el terreno: la amplia base de conocimientos de Wikipedia es utilizada por grandes modelos lingüísticos y empresas para entrenar sistemas de IA con el fin de detectar y refutar la desinformación.
- Las comunidades abordan las lagunas de conocimiento y los vacíos de información: Al trabajar activamente para completar la información que falta y abordar los sesgos, Wikipedia pretende combatir situaciones en las que la desinformación puede proliferar fácilmente.
- Crear un entorno para el pensamiento crítico y curioso: Wikipedia anima a las personas usuarias a ser consumidores críticos de información y proporciona recursos e iniciativas educativas para mejorar su alfabetización mediática y su capacidad para evaluar los contenidos en línea.